El 3/jul/2025 el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF) da a conocer la calculadora de emisiones de Gases Efecto Invernadero, esta calculadora puede ser utilizada por cualquier entidad, sin importar su tamaño o estatus legal, siempre que pertenezca a uno de los 80 subsectores económicos incluidos en el alcance de la herramienta.
Se establecieron subsectores definidos mediate un análisis exhaustivo del SCIAN, que agrupa un total de 94 subsectores.
El SCIAN es el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), el cual incluye el catálogo de actividades que permite identificar mediante un código y descripción las actividades sujetas al Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria.
La herramienta no incluye 14 subsectores excluidos, principalmente aquellos con un alto grado de madurez en la presentación de reportes y regulados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Se elaboró en idioma español, se incluye un manual de usuario para explicar cómo debe ser usada la calculadora por las entidades y aseguradores de la información.
El CINIF indica que su uso no es obligatorio para el cumplimiento adecuado de las NIS.
La herramienta fue diseñada para seguir una metodología para la determinación de las emisiones de GEI e indicadores de energía.
1. El primer paso es identificación de fuentes de emisión y deberá contestarse un cuestionario con información precargada:
2. El segundo paso es la recopilación de datos de actividad, en donde deberá ingresarse los siguientes datos cuantitativos:
Consumo de:
3. El tercer paso es la aplicación del factor de emisión de los principales factores de emisión precargados.
4. El cuarto paso es la conversión de unidades de medida, la herramienta incluye fórmulas de conversión precargadas, donde se estandarizan los datos en distintas unidades: masa, volumen.
5. El quinto paso es la conversión a tCO2e es decir a Tonelada de dióxido de carbono equivalente.
El tCO2e es una medida que se utiliza para calcular y comparar el impacto de diferentes gases de efecto invernadero en el calentamiento global. El término tCO2e significa tonelada de dióxido de carbono equivalente. La tonelada de CO2e es la unidad con la que se miden las emisiones de gases de efecto invernadero. Se utiliza el sufijo “e” (de equivalente) para incluir en las medidas el efecto de otros gases de efecto invernadero (además del CO2) que también contribuyen al cambio climático y poder comparar así sus efectos.
6. En el sexto paso la herramienta calcula los Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSOs) Emisiones de GEI alcance 1 y 2, así como el consumo total de energía y de energía renovable.
Para poder descargar la calculadora de emisiones de GEI, el usuario deberá registrarse, de forma gratuita, en la página web del CINIF en la siguiente liga:
https://www.cinif.org.mx/usuario_registra.php
José Luis Zamora Morales
Socio
03 de julio de 2025
Somos una firma de Contadores Públicos Certificados, Abogados y Consultores de Negocios, que presta servicios especializados y diferenciados preservando el cumplimiento de los requisitos aplicables mediante el cumplimiento de normas y estándares de calidad, asumiendo el compromiso de vivir la “Cultura de la Calidad”, siempre enfocada hacia la mejora continua de sus servicios.