El pasado 13 de junio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios del Sistema Financiero.
De acuerdo a las directrices emitidas en la Administración Pública Federal y atendiendo al principio de austeridad, resulta necesario la emisión de este ordenamiento que refleje la reorganización de funciones al interior de la Comisión Nacional, con base en la nueva estructura orgánica, salvaguardando las atribuciones que por Ley tiene encomendadas este organismo.
Dicha reforma busca reforzar mecanismos para la defensa de los derechos de los usuarios de servicios financieros con procedimientos más claros y accesibles a través del establecimiento de normas internas que fortalecen la rendición de cuentas y la transparencia institucional. El cambio incluye directrices orientadas a austeridad en el gasto, reduciendo costos operativos sin afectar la atención al público.
Objetivos:
Redefinir las facultades de las unidades administrativas, optimización de procesos, mejorar la eficiencia y promover una gobernanza más ágil, haciendo a la institución eficiente, clara y sensible.
Hace hincapié en la incorporación de estrategias de educación financiera y mejoras en los protocolos de resolución de quejas, agilizando la atención frente a abusos o malas prácticas.
A continuación, te mostramos algunos de los cambios más relevantes.
1. Reorganización de unidades administrativas.
2. Fortalecimiento de la protección al usuario y transparencia
Consolidación de procedimientos accesibles para usuarios financieros y protocolos claros para atender quejas.
Refuerzo de normas internas para rendición de cuentas y mejora en prácticas institucionales.
3. Educación Financiera y atención especializada.
4. Austeridad y eficiencia operativa
¿Tienes dudas sobre cómo estos cambios impactan a tu institución o clientes? Contáctanos y te asesoramos.
C.P.C. PCFI. PCPLD. y LD. Silvia Rosa Matus de la Cruz
Socia de PLD
19 de junio de 2025
Somos una firma de Contadores Públicos Certificados, Abogados y Consultores de Negocios, que presta servicios especializados y diferenciados preservando el cumplimiento de los requisitos aplicables mediante el cumplimiento de normas y estándares de calidad, asumiendo el compromiso de vivir la “Cultura de la Calidad”, siempre enfocada hacia la mejora continua de sus servicios.