¿Te dedicas a la comercialización o distribución de vehículos ya sean nuevos o usados, aéreos, marítimos o terrestres?
Desde octubre de 2013 debiste darte de alta en el portal de Actividades Vulnerables del SAT, desde septiembre de 2013 tienes la obligación de integrar expedientes de identificación de todos tus clientes, identificar al dueño beneficiario y contar con un Manual de procedimientos.
Adicionalmente debes presentar avisos de operaciones al SAT cuando estas sean iguales o superiores a $726,358.8 (6420 UMAS), ya sea en una sola exhibición o en el acumulado de 6 meses.
El pasado 16 de julio fue publicado en el DOF el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita donde se establecen nuevas obligaciones tales como:
El SAT tiene la facultad de revisar el cumplimiento hasta 5 años atrás y en caso de incumplimiento puedes ser acreedor a multas como:
$22,000 a $226,000 (200 a 2000 UMAS) por no haberte dado de alta en el portal o no contar con expedientes de identificación o no haber identificado al dueño beneficiario o por presentar avisos extemporáneos o no dar facilidades para las visitas de verificación de la autoridad.
Un millón a siete millones de pesos (10,000 a 65,000 UMAS) por no respetar el umbral de uso de efectivo o no presentar avisos o el 10% al 100% del acto u operación no reportada, la que sea mayor. Es importante señalar, que ESTE MONTO ES POR CADA AVISO NO PRESENTADO.
*valor de la UMA en 2025 $113.14
El cumplimiento de estas obligaciones no solo es una exigencia legal, sino una medida esencial para prevenir el uso del sector automotriz en operaciones relacionadas con recursos de procedencia ilícita. Es fundamental que quienes realicen esta actividad conozcan los umbrales aplicables, implementen controles eficaces y mantengan una cultura de cumplimiento que fortalezca la legalidad, transparencia y la integridad de sus operaciones.
En BHR México contamos con un equipo especializado en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que puede apoyarte en el diagnóstico, implementación y cumplimiento de todas tus obligaciones en materia de Actividades Vulnerables.
Te asesoramos en el alta y registro en el portal del SAT, elaboración e integración de expedientes, identificación de beneficiarios controladores, desarrollo de manuales, implementación de mecanismos automatizados, capacitación y auditoría anual.
C.P.C. PCFI. PCPLD y L.D. Silvia Rosa Matus de la Cruz
Socia de PLD
13 de Agosto 2025